Subcidio Personal Asistencial

03.11.2013 14:00
¿Cómo tramitar el beneficio del subsidio personal asistencial?
 
Este beneficio se basa en una prestación económica que consiste en una suma de dinero no reintegrable, otorgada a las personas bajo riesgo social, para el pago del arancel total de un servicio asistencial.
 
Alcance del programa:
Para acceder al beneficio del subsidio personal, deberá reunir los siguientes requisitos:
 
Ser mayor de 21 años de edad.
Carecer de cobertura de obra social y/o servicio medico privado.
Bajos recursos económicos del solicitante y del grupo familiar que no permitan afrontar el gasto de un tratamiento.
Además, son beneficiarios del programa las personas con derivación judicial sometidas a medida de seguridad curativa de la ley N° 23.737, que reúnan los requisitos antes mencionados.
 
Proceso de solicitud e inscripción:
 
El solicitante del subsidio personal deberá presentar la siguiente documentación:
Documento nacional de identidad y fotocopia del mismo
Certificado de negatividad de aportes, que acredita que una persona no registra prestaciones en curso de pago en las bases de datos de la ANSES. Es gratuito y puede gestionarse personalmente en cualquier agencia de la ANSES, o bien solicitarse via Internet, a través del portal de la ANSES. 
Solicitud Anexo I-1 b debidamente conformada, que tendrá carácter de declaración jurada. Este formulario puede ser solicitado y completado al momento de entregar la documentación anterior.
 
Lugar donde realizar el trámite:
Toda la documentación debe ser presentada en el CEDECOR (Sarmiento 546 PB - Ciudad de Buenos Aires), previa obtención de turno telefónico.
Consultas e información:
CEDECOR
Teléfono: (011) 4320-1200 (int. 1540) 
Correo electrónico: cedecor@sedronar.gov.ar